| DEPRESION Y ANSIEDAD La depresión es la
  enfermedad mental más frecuente en la población general. Entre un 2 y un 15%
  de las personas, van a padecer a lo largo de su vida un problema depresivo,
  que puede hacerse crónico en el 25% de los enfermos. Este tipo de problemas,
  son una causa muy importante de discapacidad que limita la actividad de estas
  personas. 
 https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/observatorio/docs/antidepresivos-2000-2013.pdf
   UN PROBLEMA PREOCUPANTE:
  En los últimos años, el uso de medicamentos antidepresivos se ha triplicado
  en nuestro país, según datos publicados por la Agencia Española de
  Medicamentos y Productos Sanitarios , pasando de 26,5 dosis consumidas por
  cada mil habitantes y día en el año  
 En la mayoría de los
  casos estas depresiones pueden ser calificadas de leves o moderadas, sin
  embargo la estrategia terapéutica que se sigue, es un tratamiento de forma
  continuada con fármacos muy agresivos, que llega a convertir a estos
  pacientes en enfermos crónicos. Cuando un paciente llega
  a mi consulta y me dice que lleva 10, 12, 15 años tomando antidepresivos, la
  verdad es que se apodera de mi una terrible sensación y una enorme tristeza.
  ¿Necesitaba realmente este paciente seguir ese tratamiento durante ese
  interminable periodo de tiempo? Nuestra propuesta es
  tratar a estos pacientes de una forma integrativa
  con remedios naturales efectivos, durante el tiempo que dure el proceso,
  retirando el tratamiento en el momento oportuno y tratando posteriormente en
  el caso de que existiesen nuevas recaídas. |